top of page
shutterstock_740451826.jpg

INVESTIGACIÓN Y SOCIOS

Como apasionados de los tiburones, no solo buceamos y hacemos snorkel con ellos, los estudiamos para crear la investigación necesaria para protegerlos y compartir este conocimiento con todos los exploradores que se unen a una de nuestras expediciones.

Tras varios años de trabajo con tiburones en diversos lugares de México, nuestra principal investigación se centra ahora en una de las especies más vulnerables: el tiburón martillo común. Los movimientos y la conectividad de esta especie, entre los sitios de agregación de adultos y las áreas de crianza de neonatos y juveniles, no se han comprobado ni estudiado a fondo en México ni en otras zonas del Pacífico Oriental Tropical (PTO). Estudiar los lugares donde las hembras adultas crían es vital para crear estrategias de conservación y políticas de protección para esta especie marina, que se extiende más allá de las fronteras nacionales. Esto se está determinando mediante telemetría satelital para establecer los movimientos físicos de los organismos adultos hacia la costa. Sin embargo, lo más importante es que se utilizarán herramientas genéticas como el ADN mitocondrial, los microsatélites y los SNP para establecer el flujo genético entre los sitios de agregación y las áreas de crianza. Esto nos ayudará a comprender si esta especie mantiene una fidelidad de sitio, así como a estimar el tamaño poblacional de la especie en la región y determinar su variabilidad genética en el PTO. Para ello, se marcarán ejemplares adultos de tiburón martillo y se les realizará una biopsia, tanto a los adultos en zonas de agregación como a los neonatos y juveniles cerca de la costa. Este será el primer estudio que vincula los movimientos y el flujo genético de las dos etapas del ciclo de vida de esta especie en el Pacífico Tropical Oriental, y está actualmente en curso.

Si quieres apoyar esta investigación contáctanos y te diremos qué puedes hacer para ayudarnos.

Shark%20Wear%20logo_edited.png
unnamed_edited.png
Logotipo completo.jpg

© 2020 Encuentros con Tiburones México

bottom of page